
El Colegio Profesional de Periodistas de La Rioja colabora en la elaboración del ‘Código de buenas prácticas en comunicación y publicidad para la igualdad con perspectiva de género en La Rioja’
30 abril, 2025-. El proyecto cumple diez años fiel a su objetivo de despertar en los jóvenes el interés por la actualidad, hacerles ver la importancia de informarse a través de los medios de comunicación en sus diferentes soportes y el riesgo de consumir noticias de fuentes no fiables
-. El proyecto, iniciativa de la Asociación de la Prensa de La Rioja, ha tenido un crecimiento progresivo a lo largo de estos diez años, gracias al apoyo y patrocinio de la Consejería de Educación y de la Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank
-. Este año se imparten 47 talleres: 35 en Secundaria y 12 en Grado Básico de FP
-. El programa -impartido en esta edición por las periodistas Mónica Arnau y Sara Suberviola- acerca a los estudiantes a las nuevas formas de acceder a la información contrastada
Un total de 975 estudiantes de 18 centros educativos de La Rioja están participando en la décima edición del programa Prensa Escuela, una iniciativa de la Asociación de la Prensa de La Rioja que cumple ya diez años y que ha contado desde su inicio en 2015 con el respaldo y patrocinio de la Consejería de Educación, de la Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank, y del Colegio de Periodistas.
El programa de esta edición comenzó el 4 de marzo en el Colegio Divino Maestro y finalizará el 18 de junio en el Colegio Santo Domingo Savio. A lo largo de estos cuatro meses se imparten 47 talleres: 35 en Secundaria y 12 en Grado Básico de FP.
El programa Prensa Escuela arrancó en 2015 con solo ocho talleres en ESO. A lo largo de estos diez años ha evolucionado hasta los 47 y desde hace cinco ediciones se ha extendido también la actividad a los alumnos de Grado Básico de FP.

En Educación Secundaria participan en esta edición 13 centros educativos con un total de 784 estudiantes de 1º, 2º y 3º de la ESO: IES Batalla de Clavijo, IES Comercio, IES Tomás Mingot y los Colegios Divino Maestro, La Enseñanza, Sagrado Corazón, Santa María y Santo Domingo Savio de Logroño; SIES Gonzalo de Berceo de Aldeanueva de Ebro; IES La Laboral de Lardero; SIES de Murillo de Río Leza; SIES Quintiliano de Pradejón; e IES Valle del Oja de Santo Domingo.
En Grado Básico de FP participan 8 centros: IES Batalla de Clavijo, IES Comercio, IES Cosme García, IES Duques de Nájera y Colegio Escuelas Pías (Escolapios) y Los Boscos de Logroño; Santa Teresa de Calahorra; e IES La Laboral de Lardero. Con un total de 191 alumnos. Son grupos de diferentes especialidades: Informática, Servicios Administrativos, Mecanizado, Comunicación y Sociedad, Fabricación y Montaje, Peluquería y Estética o Jardinería.

La propuesta pedagógica Prensa-Escuela tiene como objetivo principal despertar en la juventud el interés por la actualidad, hacerles ver la importancia de informarse a través de los medios de comunicación en sus diferentes soportes (redes sociales, soporte digital, podcast…) y alertarles sobre la confusión que provoca la ‘sobreinformación’ que reciben a través de internet y el riesgo de consumir noticias de fuentes no fiables. Con estos talleres pretendemos que se informen a través de los medios de comunicación en sus diferentes soportes, alertarles sobre el riesgo de las noticias falsas que les puedan llegar a través de redes sociales o WhatsApp, que vean cómo funcionan los medios, cómo trabajamos los periodistas y cómo buscamos, contrastamos y transmitimos las noticias. Nuestro objetivo es que aprendan a informarse a través de los medios de comunicación, a despertarles el interés por la actualidad y que aprendan a ser reflexivos.
Desde el inicio de esta actividad en 2015 el programa se ha impartido a más de 6.500 alumnos de Secundaria y Grado Básico de FP de 46 centros educativos de toda la Comunidad.
En esta décima edición el programa cuenta con un presupuesto de 12.500 euros. La Consejería de Educación aporta 7.500 euros y Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank, destina 5.000 euros al proyecto.
En la rueda de prensa han participado el consejero de Educación, Alberto Galiana; Iker Muguruza, director de Banca de Instituciones de CaixaBank en La Rioja, la presidenta de la Asociación de la Prensa de La Rioja, Ana Castellanos; y el director del Colegio La Enseñanza, Félix Ruiz.